Actualidad

Vera salvaguarda el Pendón Real y un valioso Libro de Actas del siglo XVI

La restauración a cargo del IAPH no solo busca devolverle su esplendor original, sino también asegurar su protección para las futuras generaciones de veratenses


 Representantes veratenses en el IPAH (foto D.A)

ALMERÍA HOY / 09·04·2025

El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) ha iniciado un proyecto crucial para la preservación de dos insignias del patrimonio documental e histórico de Vera: el emblemático Pendón Real y un significativo Libro de Actas que data del siglo XVI. Ambas piezas, custodiadas en el archivo municipal del Ayuntamiento, son testimonios palpables de la rica historia de esta localidad del Levante Almeriense.

Conscientes de la importancia de este proyecto, representantes del consistorio veratense, incluyendo a Antonio Jesús Soler Castaño, concejal de Cultura y Patrimonio; Carolina Pérez Gallardo, primera teniente de alcalde; y Antonia Marín Rubio, concejala de Festejos, se trasladaron a Sevilla para mantener un encuentro en las instalaciones del IAPH. Allí, acompañados por el director del instituto, Juan José Primo Jurado, y el equipo técnico especializado a cargo de la intervención, pudieron conocer en detalle las minuciosas labores que se llevarán a cabo para garantizar la conservación a largo plazo de estos bienes de incalculable valor histórico y sentimental para Vera.

El Pendón Real, más que una simple enseña, constituye un símbolo identitario arraigado en la historia de Vera. Aunque estudios apuntan a que sus elementos heráldicos podrían corresponder al reinado de Felipe V, su significado para la comunidad local se remonta a los Fueros otorgados por los Reyes Católicos en 1494. Esta pieza textil, confeccionada en damasco carmesí y adornada con escudos de armas, ha resistido el paso de los siglos, aunque presenta signos evidentes de deterioro. Su restauración no solo busca devolverle su esplendor original, sino también asegurar su protección para las futuras generaciones de veratenses.

Por otro lado, el Libro de Actas del siglo XVI ofrece una ventana única al funcionamiento administrativo y a la vida cotidiana del municipio tras la Reconquista. Estos documentos manuscritos son fuentes primarias de información para comprender la evolución social, económica y política de Vera en un periodo crucial de su historia. Su conservación permitirá a investigadores y ciudadanos adentrarse en las decisiones y los protagonistas que moldearon la localidad hace más de cinco siglos.

La colaboración entre el Ayuntamiento de Vera y el IAPH subraya el compromiso de ambas instituciones con la protección y la puesta en valor del patrimonio cultural andaluz. Esta intervención no solo se centra en la restauración física de las piezas, sino que también implica un estudio exhaustivo de su valor histórico y documental, sentando las bases para su futura difusión y disfrute por parte del pueblo. La visita de los representantes municipales al IAPH evidencia el interés y la dedicación del consistorio por asegurar que este legado histórico perdure como un testimonio vivo de la identidad de Vera.