ALMERÍA HOY / 25·04·2025
Durante toda esta semana se está llevando a cabo en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, concretamente en la zona de Aguamarga, un taller de pintura impartido por el pintor realista almeriense, Andrés García Ibáñez.
El evento está organizado por la Asociación de empresas de servicios turísticos del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar (ASEMPARNA) y patrocinado por la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía. En él están participando 21 artistas provenientes de distintos puntos del mundo, como son Méjico o Reino Unido, así como de diversos lugares de España, prueba del interés que ha suscitado entre los artistas. Un taller que permite a los participantes sumergirse en la riqueza paisajística de un entorno único, explorando su luz y su diversidad cromática.
La actividad tiene una duración de 5 días, que culminará el próximo domingo día 27 de abril. A los artistas se les ha propuesto que pinten dos cuadros, uno de mañana y otro con luz de tarde y en lugares diferente, de tema libre pero siempre de naturaleza. El 27 de abril tendrá lugar el acto de clausura y durante un mes el público podrá visitar la exposición de las obras realizadas.
La delegada del Gobierno, Aránzazu Martín, ha afirmado que “desde su primera edición en 2023, este taller ha demostrado su capacidad para atraer a artistas de diversas procedencias” y que, con acciones como ésta, promovidas por Asemparna “se generan sinergias entre el arte y la promoción del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar como destino turístico en temporada media, atrayendo visitantes que buscan experiencias diferenciadoras y favoreciendo la desestacionalización”.
Ha añadido que el hecho de que “los asistentes se alojen en establecimientos locales y consuman en la hostelería de la zona, genera un impacto económico positivo, a la par que se amplía el reconocimiento del Parque como un espacio ideal para la práctica artística al aire libre”.
El presidente de ASEMPARNA, Francisco García, ha explicado que “este taller no solo es una experiencia formativa, sino también una acción estratégica para impulsar la desestacionalización turística del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, favoreciendo la llegada de visitantes en temporada media. Los participantes se alojan en establecimientos locales y dinamizan la economía del entorno con su estancia. Además de convertirse en embajadores de este destino como lugar idóneo para la pintura del natural”. “Desde su primera edición en 2023, el taller ha demostrado su capacidad para generar sinergias entre el arte, el desarrollo local y la promoción del destino como enclave ideal para la práctica artística al aire libre” ha resaltado García.
El reconocido artista, Andrés García Ibáñez, se ha mostrado muy ilusionado con esta propuesta y ha explicado “que él seguirá trabajando por y para la provincia, siempre que lo necesiten” y que este tipo de iniciativas suponen un “plus cultural para Almería”.
El evento está organizado por la Asociación de empresas de servicios turísticos del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar (ASEMPARNA) y patrocinado por la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía. En él están participando 21 artistas provenientes de distintos puntos del mundo, como son Méjico o Reino Unido, así como de diversos lugares de España, prueba del interés que ha suscitado entre los artistas. Un taller que permite a los participantes sumergirse en la riqueza paisajística de un entorno único, explorando su luz y su diversidad cromática.
La actividad tiene una duración de 5 días, que culminará el próximo domingo día 27 de abril. A los artistas se les ha propuesto que pinten dos cuadros, uno de mañana y otro con luz de tarde y en lugares diferente, de tema libre pero siempre de naturaleza. El 27 de abril tendrá lugar el acto de clausura y durante un mes el público podrá visitar la exposición de las obras realizadas.
La delegada del Gobierno, Aránzazu Martín, ha afirmado que “desde su primera edición en 2023, este taller ha demostrado su capacidad para atraer a artistas de diversas procedencias” y que, con acciones como ésta, promovidas por Asemparna “se generan sinergias entre el arte y la promoción del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar como destino turístico en temporada media, atrayendo visitantes que buscan experiencias diferenciadoras y favoreciendo la desestacionalización”.
Ha añadido que el hecho de que “los asistentes se alojen en establecimientos locales y consuman en la hostelería de la zona, genera un impacto económico positivo, a la par que se amplía el reconocimiento del Parque como un espacio ideal para la práctica artística al aire libre”.
El presidente de ASEMPARNA, Francisco García, ha explicado que “este taller no solo es una experiencia formativa, sino también una acción estratégica para impulsar la desestacionalización turística del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, favoreciendo la llegada de visitantes en temporada media. Los participantes se alojan en establecimientos locales y dinamizan la economía del entorno con su estancia. Además de convertirse en embajadores de este destino como lugar idóneo para la pintura del natural”. “Desde su primera edición en 2023, el taller ha demostrado su capacidad para generar sinergias entre el arte, el desarrollo local y la promoción del destino como enclave ideal para la práctica artística al aire libre” ha resaltado García.
El reconocido artista, Andrés García Ibáñez, se ha mostrado muy ilusionado con esta propuesta y ha explicado “que él seguirá trabajando por y para la provincia, siempre que lo necesiten” y que este tipo de iniciativas suponen un “plus cultural para Almería”.