Cultura

Gádor duplica la superficie de su biblioteca


Un momento en la inauguración de la biblioteca

ALMERÍA HOY / 23·04·2025

La Biblioteca Municipal ‘Adolfo Suárez’ de Gádor ha abierto hoy sus puertas tras haber duplicado su superficie gracias a las inversiones provinciales. El presidente de la Diputación, Javier A. García, y la alcaldesa de Gádor, Lourdes Ramos, han inaugurado esta importante infraestructura tras su ampliación y remodelación.

El acto, que ha comenzado con la bendición y visita a las nuevas instalaciones: Biblioteca Principal, Sala Infantil y la Sala de Estudios; ha continuado con el descubrimiento de la placa y la intervención tanto de la alcaldesa, que ha dado la bienvenida, como del presidente, que ha clausurado este hito para el municipio.

El proyecto ha tenido como objetivo ampliar la Biblioteca Municipal de Gádor, añadiendo un nuevo volumen al edificio existente. De este modo, se han sumado 95 m2 a la superficie actual de 122 m2, alcanzando un total de 217 m2. La ampliación se ha llevado a cabo cerrando parte de un aparcamiento anexo.

La alcaldesa de Gádor ha agradecido que la Diputación haya hecho posible la creación de un “espacio fundamental” para el municipio: "Con la apertura de esta nueva aula de estudio, dirigido a nuestros jóvenes estudiantes y opositores, y la primera Bebeteca de la localidad, damos un paso decisivo en el fomento del aprendizaje y el acceso a la cultura. Este proyecto responde a la creciente necesidad de contar con espacios públicos que favorezcan la concentración y el desarrollo educativo, y será de gran utilidad tanto para estudiantes como para familia".

En este sentido, ha recordado que “ambas iniciativas están pensadas para mejorar la accesibilidad a los recursos culturales y educativos, promoviendo la inclusión y el desarrollo integral de todos los gadorenses. Desde el Ayuntamiento de Gádor, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a la Diputación Provincial por su apoyo en la financiación y desarrollo de este proyecto. Gracias a su colaboración, este nuevo espacio será una herramienta clave para mejorar la calidad educativa y cultural en nuestro pueblo, un paso más hacia un pueblo más inclusivo y comprometido con el conocimiento".