Firmas

Pacheco, el gladiador


..

PASEO ABAJO/Juan Torrijos




Se hablará de ella en Europa. Ella, a la que se refiere el político cuando menciona que se va a hablar y mucho en Europa, es la agricultura almeriense. Si nos creemos la mención del caballero, y por lógica al político que así lo manifiesta, habrá que llegar a la conclusión de que, hasta ahora, en la Europa comercial y política no se ha hablado lo suficiente de la agricultura almeriense. Y que, si a partir de ahora se va a hablar de ella, es gracias a su presencia en la política agraria, y con representación en la Europa del norte. El que así hablaba es el almeriense Ramón Fernández y Pacheco, consejero de agricultura y pesca de la Junta de Sevilla y campos y mares de alrededor.

Alabado sea el político, alabado sea Ramón, gracias a él la agricultura ha encontrado su caballero andante, el hombre que se va a batir en los frentes europeos, que bajará a los campos de batalla con un ramo de tomates en la mano, o de pimientos, y si no le valen, de pepinos o calabacines, sin olvidar las berenjenas y los cogollos de lechuga, a demostrar a Europa lo que es la agricultura de Almería. ¡Bien por Ramón, bien! No me digan ustedes que no ha tenido suerte el campo al encontrar a semejante caballero para sus lances europeos, y sobre todo en estos tiempos en los que el pelirrojo americano anda con los aranceles fastidiando el panorama.

Lo que hay que pensar y preguntar es por qué ha tardado tanto Moreno Bonilla, jefe de Andalucía, en darle la cartera de tomates y derivados al intrépido luchador por los derechos de estos productos. ¿Hemos estado perdiendo el tiempo durante todos estos años? Seguro que alguien nos dirá: Más vale tarde que nunca. El que no se conforma es porque no quiere.

No recuerdo los años en los que estuvo doña Carmen Crespo como consejera de agricultura, pero no se debió hablar mucho de nuestros productos en Europa, cuando ha tenido que llegar su compañero, Ramón, a vestir el uniforme de gladiador y batirse en los foros europeos en nombre de la agricultura de nuestra tierra. Lo que no deja de ser extraño es que estando doña Carmen en el parlamento europeo, y además en representación de la comunidad andaluza, con todo su tiempo de trabajo y responsabilidad en Bruselas, tenga que venir otro compañero a decir que ahora se habla mucho de la agricultura de Almería en Europa. La situación de su compañera no queda muy clara. No sé lo que pensarán ustedes, pero estuvo de consejera de campo y pesca, y no se hablaba de su trabajo, pero es que ahora está de europarlamentaria, y según parece tiene que llegar el gladiador Pacheco para que en Europa se hable de nuestros tomates.