Actualidad

“Las hortalizas de El Ejido tendrían que incluirse en los menús de los colegios de Almería”

El PSOE critica la gestión de la Junta a quien acusa de “desatender completamente” a las familias almerienses



ALMERÍA HOY / 24·04·2025

La diputada nacional del PSOE de Almería, Inés Plaza García, ha alzado la voz en defensa de un modelo de gestión de comedores escolares que priorice la calidad y garantice una alimentación nutritiva y variada para todos los niños y niñas, independientemente de su origen socioeconómico. En una comparecencia realizada a las puertas del colegio público Punta Entinas (El Ejido), Plaza ha destacado el respaldo del Gobierno central al nuevo decreto de comedores escolares, cuyo objetivo principal es asegurar este derecho fundamental basándose en las recomendaciones de organismos científicos.

La diputada socialista ha lanzado duras críticas contra la gestión de la Junta de Andalucía, presidida por Moreno Bonilla, a quien acusa de "desatender completamente" a las familias almerienses. Plaza se ha hecho eco de las crecientes quejas sobre la "dudosa calidad" de los menús escolares que se sirven en la provincia y en la comunidad autónoma. "El Gobierno de Pedro Sánchez protege a las familias, mientras que Moreno Bonilla las desatiende completamente", lamentó.

Plaza ha subrayado la contradicción de que estas deficiencias en la calidad persistan a pesar del "aumento progresivo" del precio del comedor escolar por parte de la Junta, que este año alcanza ya el 26%. La diputada defendió un modelo que sirva diariamente "comidas sanas y de calidad" con presencia de "fruta, verdura y pescado fresco", además de legumbres y carne de primera calidad.

Un punto clave del decreto estatal resaltado por Plaza es la apuesta por el uso de "productos de proximidad" en la elaboración de las comidas. "Eso quiere decir que si aquí, en El Ejido, tenemos invernaderos en los que se elaboran productos de calidad, tendrían que ir directamente al comedor" para que los alumnos consuman "lo que se siembra y se produce en esta tierra", aseveró. En contraposición, reprochó a la Junta de Andalucía hacer "justo lo contrario", señalando una reducción en la calidad y cantidad de los menús con el paso de los años, lo que ha generado las "lógicas quejas" de las familias.

Inés Plaza insistió en que, con este decreto, "el Gobierno de España ha hecho su trabajo" y ahora es responsabilidad de la Junta de Andalucía y del resto de comunidades autónomas "cumplir su parte". "Queremos decirle a las familias que el modelo socialista es ese, que los niños y las niñas coman sano y que sean tratados en igualdad, vivan donde vivan y tengan los recursos que tengan, porque donde algunos ven negocio, nosotros vemos futuro", aseguró, comprometiéndose a velar por el cumplimiento del decreto.

Por su parte, la concejala del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de El Ejido, María del Carmen Álamo, se sumó a las críticas y exigió al alcalde ejidense del PP que inste al Gobierno andaluz a la reapertura de comedores cerrados, como el del CEPR San Ignacio de Loyola, y a la implantación de este servicio en colegios donde existe necesidad, como el CEIP José Salazar. Álamo destacó la importancia del comedor como un servicio público que facilita la conciliación familiar.