Los trabajadores exigen mejoras salariales, días de descanso adeudados y modernización de la plantilla ante la falta de acuerdo con el Ayuntamiento y la empresa concesionaria
ALMERÍA HOY / 14·04·2025
Una huelga indefinida iniciada el jueves por los empleados de Urbaser, la concesionaria del servicio de limpieza de Roquetas de Mar, ya se traduce en la presencia de voluminosos cúmulos de desperdicios en las calles del municipio. Esta situación es la consecuencia de más de un año de negociaciones infructuosas entre el comité de empresa (CCOO, UGT y CSIF), el Ayuntamiento y Urbaser, incluso con la mediación del SERCLA.
Las principales demandas de los empleados incluyen la actualización salarial según el IPC, el reconocimiento de dos días de descanso semanales (respaldado por sentencias europeas y adeudado desde 2024), y la ampliación de una plantilla que no se ha incrementado desde 2008 a pesar del notable crecimiento poblacional de Roquetas de Mar.
Aunque se están cumpliendo unos servicios mínimos del 60%, el comité de empresa denuncia que las negociaciones están paralizadas y que la empresa no alcanza los mínimos exigidos. Mientras tanto, la oposición política (PSOE, IU-Podemos y VOX) critica la gestión del equipo de gobierno del Partido Popular, señalando el incumplimiento del contrato por parte de Urbaser y la necesidad de una remunicipalización del servicio. El Ayuntamiento, por su parte, ha preferido no hacer declaraciones al respecto. Tras cuatro días de huelga, son numerosas las toneladas de basura acumuladas en el municipio, recordando la situación de una huelga similar en 2019.
Las principales demandas de los empleados incluyen la actualización salarial según el IPC, el reconocimiento de dos días de descanso semanales (respaldado por sentencias europeas y adeudado desde 2024), y la ampliación de una plantilla que no se ha incrementado desde 2008 a pesar del notable crecimiento poblacional de Roquetas de Mar.
Aunque se están cumpliendo unos servicios mínimos del 60%, el comité de empresa denuncia que las negociaciones están paralizadas y que la empresa no alcanza los mínimos exigidos. Mientras tanto, la oposición política (PSOE, IU-Podemos y VOX) critica la gestión del equipo de gobierno del Partido Popular, señalando el incumplimiento del contrato por parte de Urbaser y la necesidad de una remunicipalización del servicio. El Ayuntamiento, por su parte, ha preferido no hacer declaraciones al respecto. Tras cuatro días de huelga, son numerosas las toneladas de basura acumuladas en el municipio, recordando la situación de una huelga similar en 2019.