El PSOE exige la expulsión del número dos del PP local por una trama que abastecía 17 viviendas irregulares sin coste
Actualidad
/
Cantoria
/
fraude agua
/
PP
/
PSOE
ALMERÍA HOY / 09·04·2025
El PSOE de Cantoria ha lanzado una contundente acusación contra Domingo Serrano Pallarés, número dos del Partido Popular local, exigiendo públicamente su expulsión inmediata del partido. La petición se basa en la presunta implicación de Serrano y sus padres en una trama de suministro irregular de agua que durante años habría estado abasteciendo una urbanización de 17 viviendas ilegales promovidas por los progenitores del dirigente popular.
Los socialistas denuncian que Serrano y su familia habrían estado conectados de forma fraudulenta a la red general de agua del municipio durante décadas. Esta conexión no autorizada desviaba agua desde un depósito municipal hacia otro de propiedad familiar. Desde este último, se distribuía el agua a las 17 viviendas ilegales, situadas en las colinas de Almanzora, algunas de las cuales han sido vendidas o alquiladas.
Según la denuncia del PSOE, toda la promoción inmobiliaria ilegal habría estado recibiendo agua a través de una red paralela, completamente oculta y al margen del sistema oficial de contadores del servicio público de aguas. El suministro se realizaba mediante una tubería de unos 400 metros que conectaba directamente el depósito municipal con un depósito privado propiedad de la familia Serrano.
La trama salió a la luz a raíz de unas obras de mejora impulsadas por el Ayuntamiento de Cantoria, que incluían la sustitución de tuberías y la eliminación del antiguo depósito municipal de Almanzora. Al interrumpirse el suministro a través de este depósito, las 17 viviendas ilegales quedaron sin agua, revelando la existencia de la conexión clandestina.
"Ninguna de esas viviendas ha abonado jamás una cuota de agua al Ayuntamiento de Cantoria", aseguran fuentes del PSOE local, quienes califican de "inaceptable" que un particular cree una red propia para suministrar agua a construcciones ilegales, poniendo en riesgo la salud de los vecinos al no existir ningún tipo de control sanitario.
Domingo Serrano, abogado de profesión, ha llegado a alegar que el corte de suministro por parte del Ayuntamiento respondía a motivos políticos, dada su posición como secretario local del PP. Sin embargo, el PSOE explica que la falta de agua en las viviendas ilegales fue una consecuencia directa del vaciado del depósito municipal tras las obras, dejando inútil la conexión ilegal. La derivación conducía el agua a una estación de bombeo privada propiedad del padre de Serrano, desde donde se impulsaba a otro depósito a nombre de su madre, para finalmente distribuirse a las viviendas irregulares.
El PSOE también denuncia que los implicados habrían utilizado a concejales del PP en el Ayuntamiento para generar una "cortina de humo" mediante denuncias falsas, con el objetivo de ocultar, entre otras cosas, que no habrían pagado ni un solo recibo de agua desde 2006, año en que se construyeron las viviendas ilegales bajo el mandato del entonces alcalde del PP, Pedro María Llamas.
Los socialistas exigen al presidente provincial del PP, Javier Aureliano García Molina, explicaciones urgentes ante esta grave situación y reiteran su petición de expulsión de Domingo Serrano del partido. Advierten además que este caso es solo la punta del iceberg, denunciando la existencia de otros fraudes vinculados a construcciones ilegales en el municipio y prometiendo llevarlos ante la justicia si los ayuntamientos que los han permitido no actúan. "La fiesta se les ha acabado", sentencian desde el PSOE.
Los socialistas denuncian que Serrano y su familia habrían estado conectados de forma fraudulenta a la red general de agua del municipio durante décadas. Esta conexión no autorizada desviaba agua desde un depósito municipal hacia otro de propiedad familiar. Desde este último, se distribuía el agua a las 17 viviendas ilegales, situadas en las colinas de Almanzora, algunas de las cuales han sido vendidas o alquiladas.
Según la denuncia del PSOE, toda la promoción inmobiliaria ilegal habría estado recibiendo agua a través de una red paralela, completamente oculta y al margen del sistema oficial de contadores del servicio público de aguas. El suministro se realizaba mediante una tubería de unos 400 metros que conectaba directamente el depósito municipal con un depósito privado propiedad de la familia Serrano.
La trama salió a la luz a raíz de unas obras de mejora impulsadas por el Ayuntamiento de Cantoria, que incluían la sustitución de tuberías y la eliminación del antiguo depósito municipal de Almanzora. Al interrumpirse el suministro a través de este depósito, las 17 viviendas ilegales quedaron sin agua, revelando la existencia de la conexión clandestina.
"Ninguna de esas viviendas ha abonado jamás una cuota de agua al Ayuntamiento de Cantoria", aseguran fuentes del PSOE local, quienes califican de "inaceptable" que un particular cree una red propia para suministrar agua a construcciones ilegales, poniendo en riesgo la salud de los vecinos al no existir ningún tipo de control sanitario.
Domingo Serrano, abogado de profesión, ha llegado a alegar que el corte de suministro por parte del Ayuntamiento respondía a motivos políticos, dada su posición como secretario local del PP. Sin embargo, el PSOE explica que la falta de agua en las viviendas ilegales fue una consecuencia directa del vaciado del depósito municipal tras las obras, dejando inútil la conexión ilegal. La derivación conducía el agua a una estación de bombeo privada propiedad del padre de Serrano, desde donde se impulsaba a otro depósito a nombre de su madre, para finalmente distribuirse a las viviendas irregulares.
El PSOE también denuncia que los implicados habrían utilizado a concejales del PP en el Ayuntamiento para generar una "cortina de humo" mediante denuncias falsas, con el objetivo de ocultar, entre otras cosas, que no habrían pagado ni un solo recibo de agua desde 2006, año en que se construyeron las viviendas ilegales bajo el mandato del entonces alcalde del PP, Pedro María Llamas.
Los socialistas exigen al presidente provincial del PP, Javier Aureliano García Molina, explicaciones urgentes ante esta grave situación y reiteran su petición de expulsión de Domingo Serrano del partido. Advierten además que este caso es solo la punta del iceberg, denunciando la existencia de otros fraudes vinculados a construcciones ilegales en el municipio y prometiendo llevarlos ante la justicia si los ayuntamientos que los han permitido no actúan. "La fiesta se les ha acabado", sentencian desde el PSOE.