Empresas

Cinco jóvenes emprendedores de Purchena, Serón y Olula del Río impulsan sus proyectos con el IAJ

Picassa Coliving, Tersal y una fábrica de conservas reciben el apoyo del programa Innovactiva para jóvenes emprendedores


'Coliving' en Purchena

ALMERÍA HOY / 10·04·2025

Cinco proyectos empresariales innovadores, liderados por jóvenes emprendedores de Purchena, Serón y Olula del Río, han recibido un importante impulso gracias a las subvenciones otorgadas por el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) a través de su programa Innovactiva.

En Purchena, Picassa Coliving, un proyecto de coliving rural ideado por Alejandra Sola, ha recibido 9.000 euros. Esta iniciativa busca fusionar la vida comunitaria con el entorno natural, ofreciendo un espacio de alojamiento y coworking para nómadas digitales que deseen desconectar de la rutina urbana y reconectar con la naturaleza. "Es mucho más que un espacio de alojamiento; es un motor de cambio positivo que busca impactar de manera directa y significativa en la comunidad local y en el entorno, promoviendo factores que tienen un impacto positivo a medio y largo plazo en la fijación de población del medio rural", explica la joven empresaria.

También en Purchena, Tersal (Teledetección para la Regeneración Socioambiental), la consultoría ambiental de Carmen López Hayas, ha sido subvencionada con el cien por cien de su inversión, alcanzando los 8.746,03 euros. Esta consultoría no solo ofrece la documentación ambiental habitual, sino que incorpora un componente geoespacial mediante el uso de Tecnologías de la Información Geográfica (TIG). "La idea es continuar creciendo con una visión clara: aplicar la tecnología al servicio de la regeneración socioambiental, desde una perspectiva cercana, colaborativa y con un fuerte compromiso con los territorios rurales", señala López Hayas. El proyecto ha sido reconocido en la Feria de las Ideas de la Universidad de Almería, lo que le ha valido un proceso de mentorización para expandirse al sector privado.

En Serón, la fábrica de conservas vegetales de Aitor Sánchez García ha recibido una ayuda de 8.715 euros para su obrador. En él se elaboran y comercializan conservas y productos de V gama vegetales, utilizando productos de temporada y de cercanía de alta calidad. Según Aitor Sánchez, en su primera campaña de comercialización se ha vendido casi toda la producción, distribuyéndose principalmente en tiendas cercanas al Valle del Almanzora y algunas en la capital almeriense.

El programa Innovactiva del IAJ tiene como objetivo principal promover el emprendimiento juvenil en Andalucía, facilitando la creación de empresas mediante subvenciones que pueden alcanzar los 9.000 euros por proyecto. En total, cinco proyectos empresariales de Almería han sido subvencionados con 44.385 euros a través de este programa. Además de los tres anteriores, se suman la aplicación móvil Holulapp de María José López Serrano (Olula del Río) y el taller de vehículos innovador de Francisco Rodríguez Martínez.

Las ayudas de Innovactiva cubren gastos en inmovilizado material e intangible, así como los de instalación, creación y desarrollo web, diseño de imagen corporativa y, en el caso de nuevas empresas, los gastos de notaría y registro.