Actualidad

Carboneras dejará de ingresar más de 3 millones por la Transición Justa

El desmantelamiento de la central térmica e “ingresos inflados” suponen un duro golpe para el municipio



ALMERÍA HOY / 21·04·2025

El Ayuntamiento de Carboneras se enfrenta a un futuro financiero desafiante tras el cierre definitivo y el desmantelamiento de la central térmica Litoral de Endesa. Esta situación, enmarcada dentro del proceso de Transición Justa hacia una economía descarbonizada, supondrá una reducción drástica de sus ingresos anuales, estimada en más de 3 millones de euros.

Según ha confirmado el alcalde de Carboneras, la elaboración del nuevo presupuesto municipal para este año se encuentra en una fase avanzada y se espera que esté listo a principios de mayo. Los números reflejan la magnitud del impacto económico: el capítulo de ingresos del Ayuntamiento se verá significativamente mermado, pasando de los aproximadamente 15 millones de euros actuales a poco más de 10 millones.

La principal causa de este descenso es la pérdida de la aportación económica directa que realizaba la central térmica de Endesa, que ascendía a más de 3 millones de euros anuales. Esta cifra, tal como se había anticipado en estudios previos y en el borrador del Convenio de Transición Justa, representaba una parte sustancial, cercana al 20%, del presupuesto municipal anterior.

Sin embargo, la merma en los ingresos no se limita únicamente a la desaparición de la contribución de la central. El alcalde ha señalado que otros 2 millones de euros que se incluían en el anterior capítulo de ingresos eran, en su opinión, "ingresos inflados" por anteriores gobiernos locales, lo que agrava aún más la situación financiera actual del municipio.

Este escenario plantea importantes retos para la administración local de Carboneras, que deberá reajustar sus gastos y buscar nuevas fuentes de financiación para poder seguir prestando servicios de calidad a sus ciudadanos. La atención se centra ahora en las posibles compensaciones y las inversiones que puedan llegar a través de los Convenios de Transición Justa impulsados por el gobierno central y la Junta de Andalucía, así como en las iniciativas del Plan Futur-e de Endesa, destinadas a promover la diversificación económica y la creación de empleo en la zona. Sin embargo, surgen interrogantes sobre la efectividad real de estos convenios para compensar la abrupta pérdida económica que sufre Carboneras.