Se inaugurará el próximo miércoles a las 5 de la tarde
ALMERÍA HOY / 12·04·2025
El Ayuntamiento de Mojácar aprobó dar el nombre de una plaza pública en honor a Antonio Bonet Correa (La Coruña 1925-Madrid 2020), destacado historiador del arte y académico español, reconociendo así su significativa contribución a la vida cultural del municipio.
El alcalde Francisco García Cerdá subrayó la importancia de este homenaje, señalando que “Antonio Bonet Correa fue un pilar fundamental en la promoción y difusión del arte en Mojácar. Su dedicación y compromiso dejaron una huella imborrable en nuestro municipio”.
La plaza será inaugurada el miércoles 15 de abril a las 5 de la tarde, justo al lado del mar, en un parque pintoresco.
Su hijo Pedro Bonet, catedrático de flauta, recordó cómo su familia llegó a Mojácar en 1965, un lugar que comenzaba a recuperar su importancia como destino cultural. “Mi padre fue un renovador de la historia del arte en España, y su dedicación fue incansable hasta su fallecimiento hace cinco años”, comentó. Destacó también el legado de su padre, quien fue fundamental en la investigación sobre el barroco andaluz, y se mostró agradecido al Ayuntamiento por reconocer la importancia de su figura y de aquellos pioneros que apostaron por la cultura y la belleza almeriense.
El alcalde de Mojácar, Francisco García Cerdá, mencionó que la denominación de la plaza es un acto simbólico para recordar el impacto que Bonet Correa tuvo en la vida cultural del municipio. “Fue un pilar fundamental en la promoción y difusión del arte en Mojácar”, subrayó.
UN RECONOCIDO HISTORIADOR
Bonet Correa fue un destacado historiador y crítico de arte Nacido en La Coruña, Galicia, se licenció en Filosofía y Letras por la Universidad de Santiago de Compostela y se doctoró por la Universidad Central de Madrid. Amplió sus estudios en la Escuela del Louvre en París.
A lo largo de su prolífica carrera, Bonet Correa se especializó en arte hispanoamericano, urbanismo y el barroco español, temas sobre los que publicó numerosos e influyentes estudios. Fue catedrático de Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid y director de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando entre 2008 y 2014, siendo nombrado posteriormente director honorario.
Su contribución a la historia del arte español e iberoamericano fue ampliamente reconocida. Recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2012 y el Premio Fundación Amigos del Museo del Prado en 2016. Fue también vocal del Real Patronato del Museo del Prado y patrono de honor de la Fundación Amigos del Museo del Prado. Además, fue distinguido con las condecoraciones francesas de Comendador de las Palmas Académicas y Caballero de la Orden del Mérito.
Bonet Correa fue una figura clave en la historiografía del arte en España, influyendo en varias generaciones de historiadores del arte. Su fallecimiento en Madrid en 2020 dejó un importante vacío en el panorama cultural español. Ahora el municipio de Mojácar reconoce su contribución y fomento turístico, dedicando una plaza en su honor.
El alcalde Francisco García Cerdá subrayó la importancia de este homenaje, señalando que “Antonio Bonet Correa fue un pilar fundamental en la promoción y difusión del arte en Mojácar. Su dedicación y compromiso dejaron una huella imborrable en nuestro municipio”.
La plaza será inaugurada el miércoles 15 de abril a las 5 de la tarde, justo al lado del mar, en un parque pintoresco.
Su hijo Pedro Bonet, catedrático de flauta, recordó cómo su familia llegó a Mojácar en 1965, un lugar que comenzaba a recuperar su importancia como destino cultural. “Mi padre fue un renovador de la historia del arte en España, y su dedicación fue incansable hasta su fallecimiento hace cinco años”, comentó. Destacó también el legado de su padre, quien fue fundamental en la investigación sobre el barroco andaluz, y se mostró agradecido al Ayuntamiento por reconocer la importancia de su figura y de aquellos pioneros que apostaron por la cultura y la belleza almeriense.
El alcalde de Mojácar, Francisco García Cerdá, mencionó que la denominación de la plaza es un acto simbólico para recordar el impacto que Bonet Correa tuvo en la vida cultural del municipio. “Fue un pilar fundamental en la promoción y difusión del arte en Mojácar”, subrayó.
UN RECONOCIDO HISTORIADOR
Bonet Correa fue un destacado historiador y crítico de arte Nacido en La Coruña, Galicia, se licenció en Filosofía y Letras por la Universidad de Santiago de Compostela y se doctoró por la Universidad Central de Madrid. Amplió sus estudios en la Escuela del Louvre en París.
A lo largo de su prolífica carrera, Bonet Correa se especializó en arte hispanoamericano, urbanismo y el barroco español, temas sobre los que publicó numerosos e influyentes estudios. Fue catedrático de Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid y director de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando entre 2008 y 2014, siendo nombrado posteriormente director honorario.
Su contribución a la historia del arte español e iberoamericano fue ampliamente reconocida. Recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2012 y el Premio Fundación Amigos del Museo del Prado en 2016. Fue también vocal del Real Patronato del Museo del Prado y patrono de honor de la Fundación Amigos del Museo del Prado. Además, fue distinguido con las condecoraciones francesas de Comendador de las Palmas Académicas y Caballero de la Orden del Mérito.
Bonet Correa fue una figura clave en la historiografía del arte en España, influyendo en varias generaciones de historiadores del arte. Su fallecimiento en Madrid en 2020 dejó un importante vacío en el panorama cultural español. Ahora el municipio de Mojácar reconoce su contribución y fomento turístico, dedicando una plaza en su honor.