Sanidad

VOX denuncia que se está "desarmando" el Hospital de Poniente

"La Unidad de Medicina Tropical está desactivada y la Jefatura de Medicina Preventiva se ha eliminado"



ALMERÍA HOY / 27·03·2025

El portavoz adjunto de VOX en el Parlamento de Andalucía y parlamentario por Almería, Rodrigo Alonso, ha denunciado que el Partido Popular de la Junta “está desarmando” el Hospital Universitario Poniente de El Ejido por culpa de su “pésima gestión”.

Señala que ante este “alarmante” panorama “no existe una planificación” por parte de la Consejería de Salud del Gobierno de la Junta de Moreno Bonilla y el resultado es que la Unidad de Medicina Tropical está desactivada, ya que sigue sin jefe de servicio, y se ha eliminado la Jefatura de Medicina Preventiva “con lo importante que es para este tipo de hospital”. Sobre todo, tras el incremento las enfermedades de transmisión sexual, la sarna, los brotes de sarampión o la transmisión de la tuberculosis.

Alonso ha recordado que en el mes de octubre del pasado año VOX ya alertó de esto, siendo el Hospital de Poniente el fiel reflejo de la gestión sanitaria que el gobierno del PP de la Junta hace en Andalucía, un “desastre absoluto”.

El portavoz adjunto señala que en El Ejido el 35% de la población es inmigrante y esto ha provocado que aparezcan enfermedades propias de sus países de origen. “Un dato a tener en cuenta es que desde el Hospital Universitario Poniente se notifican el 50% de los casos de malaria de toda Andalucía”. Sin Unidad de Medicina Tropical, “¿cómo se van a tratar entonces estas enfermedades importadas?”, se pregunta.

Recientemente, la Consejería de Salud y Consumo ha implementado nuevas medidas para reforzar el Protocolo de Vigilancia y Alerta del Sarampión tras la detección de 47 casos en Andalucía en lo que va de año, en su mayoría importados, y se prevén nuevos casos. Alonso cree que estas medidas “no van a frenar la situación de contagio”, porque esta importación es “desconocida e incontrolable”.

Además, la formación que lidera Abascal ha denunciado en reiteradas ocasiones que la presión en urgencias “es desbordante”, convirtiéndose en el hospital con mayor presión en urgencias de toda Andalucía con una media de 140.000 atenciones al año.