Sanidad

Precaución ante el riesgo medio de transmisión del virus del Nilo en nueve municipios de Almería

Salud insta a extremar precauciones y a aplicar un Plan de Control de Mosquitos a nivel local



ALMERÍA HOY / 26·03·2025

La Mojonera, Roquetas, Carboneras, Cuevas del Almanzora, Garrucha, Los Gallardos, Mojácar, Pulpí y Vera han sido alertados por la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía sobre el riesgo medio de transmisión del virus del Nilo Occidental. Ante esta situación, se ha instado a los ayuntamientos de estas localidades a extremar la precaución y a aplicar de manera urgente un Plan de Control de Mosquitos a nivel local.

La Junta de Andalucía, a través de los agentes de salud pública de los distritos sanitarios de Atención Primaria, llevará a cabo dos líneas de actuación para apoyar a los ayuntamientos en la protección de la población:

Asesoramiento y cooperación: Se proporcionará asesoramiento técnico y se colaborará estrechamente con los municipios en la implementación de las medidas de control de mosquitos.
Verificación de la eficacia: Se realizará un seguimiento y evaluación continua del Plan de Control de Mosquitos para asegurar su efectividad en la prevención de enfermedades infecciosas.

Estas acciones se enmarcan dentro del programa de Vigilancia y Control Integral de vectores de la Fiebre del Nilo Occidental 2025, aprobado en Andalucía. El programa tiene como objetivo principal la prevención y el control de la propagación del virus del Nilo Occidental, una enfermedad que se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados.

RECOMENDACIONES ADICIONALES

Además de las medidas implementadas por los ayuntamientos, se recomienda a la población tomar precauciones individuales para evitar las picaduras de mosquitos: Usar repelentes de insectos y vestir ropa de manga larga y pantalones largos, especialmente al amanecer y al atardecer, cuando los mosquitos son más activos; evitar la acumulación de agua estancada en patios y jardines, ya que es un caldo de cultivo para los mosquitos; e instalar mosquiteras en ventanas y puertas.

SOBRE EL VIRUS DEL NILO

• El virus del Nilo Occidental se transmite principalmente a través de la picadura de mosquitos infectados.
• La mayoría de las personas infectadas no desarrollan síntomas, pero algunas pueden experimentar fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y fatiga.
• En casos raros, el virus puede causar enfermedades graves como la encefalitis o la meningitis.
• Actualmente no existe vacuna para este virus.