Serán 18 municipios, incluyendo Albox, Arboleas, Cuevas del Almanzora, Vera, Antas, Los Gallardos, Mojácar, Turre, Garrucha y Pulpí, entre otros
Albox
/
Antas
/
Arboleas
/
Cuevas del Almanzora
/
Garrucha
/
Los Gallardos
/
Mamografía
/
Mojácar
/
Pulpí
/
Sanidad
/
Turre
/
Vera
ALMERÍA HOY / 31·03·2025
Con el objetivo de acercar la prevención del cáncer de mama a las mujeres de la provincia, la unidad móvil de mamografías del Servicio Andaluz de Salud (SAS) retomará su recorrido a partir del 24 de junio. Esta iniciativa, enmarcada dentro del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama de la Junta de Andalucía, busca facilitar el acceso a pruebas diagnósticas a mujeres de entre 49 y 71 años, un grupo de edad considerado de mayor riesgo.
La ruta de la unidad móvil abarcará un total de 18 municipios, incluyendo Albox, Arboleas, Cuevas del Almanzora, Vera, Antas, Los Gallardos, Mojácar, Turre, Garrucha y Pulpí, entre otros. Se estima que alrededor de 1.600 mujeres se beneficiarán de esta campaña, que se extenderá hasta el 4 de mayo de 2026.
¿CÓMO ACCEDER A LA CITA?
Las mujeres elegibles recibirán una citación por correo postal o mensaje de texto con la fecha y hora de su mamografía. Para aquellas interesadas en consultar las fechas de la unidad móvil en su municipio, o para resolver cualquier duda, se ha habilitado el número de teléfono 900 922 361 y la página web www.cribadoandalucia.com.
Es fundamental que las mujeres dentro del rango de edad establecido que no hayan recibido su cita se pongan en contacto con su distrito de atención primaria o área de gestión sanitaria correspondiente. Allí, podrán solicitar una cita o recibir información sobre el proceso. También pueden consultar a su médico de familia, quien podrá orientarlas y facilitarles el acceso a la prueba.
IMPORTANCIA DE LA DETECCIÓN PRECOZ
La detección precoz del cáncer de mama es clave para mejorar el pronóstico y aumentar las tasas de supervivencia. La realización de mamografías periódicas permite identificar lesiones en estadios tempranos, lo que facilita la aplicación de tratamientos menos invasivos y con mejores resultados. La Junta de Andalucía, a través de este programa, reafirma su compromiso con la salud de las mujeres y la lucha contra esta enfermedad.
La ruta de la unidad móvil abarcará un total de 18 municipios, incluyendo Albox, Arboleas, Cuevas del Almanzora, Vera, Antas, Los Gallardos, Mojácar, Turre, Garrucha y Pulpí, entre otros. Se estima que alrededor de 1.600 mujeres se beneficiarán de esta campaña, que se extenderá hasta el 4 de mayo de 2026.
¿CÓMO ACCEDER A LA CITA?
Las mujeres elegibles recibirán una citación por correo postal o mensaje de texto con la fecha y hora de su mamografía. Para aquellas interesadas en consultar las fechas de la unidad móvil en su municipio, o para resolver cualquier duda, se ha habilitado el número de teléfono 900 922 361 y la página web www.cribadoandalucia.com.
Es fundamental que las mujeres dentro del rango de edad establecido que no hayan recibido su cita se pongan en contacto con su distrito de atención primaria o área de gestión sanitaria correspondiente. Allí, podrán solicitar una cita o recibir información sobre el proceso. También pueden consultar a su médico de familia, quien podrá orientarlas y facilitarles el acceso a la prueba.
IMPORTANCIA DE LA DETECCIÓN PRECOZ
La detección precoz del cáncer de mama es clave para mejorar el pronóstico y aumentar las tasas de supervivencia. La realización de mamografías periódicas permite identificar lesiones en estadios tempranos, lo que facilita la aplicación de tratamientos menos invasivos y con mejores resultados. La Junta de Andalucía, a través de este programa, reafirma su compromiso con la salud de las mujeres y la lucha contra esta enfermedad.