Actualidad

La Mesa del Tren duda del inicio a tiempo de los apeaderos en el Bajo Andarax

Necesitarían ejecutarse antes de que finalicen la segunda fase del soterramiento de la capital


Reunión 'Mesa del Tren' y Diputación

ALMERÍA HOY / 29·03·2025

La Mesa del Tren ha mostrado su preocupación, compartida por la Diputación Provincial de Almería, por la necesidad de que se estudie el posible inicio de la ejecución de los apeaderos del tren de cercanías del Bajo Andarax antes de que finalicen las obras de la segunda fase del soterramiento de la capital. Así lo trasladaron José Haro y José Carlos Tejada a los diputados provinciales Eugenio Gonzálvez y José Antonio García. José Haro explicó que el momento de construir los apeaderos recogidos en el estudio de implementación del cercanías del Bajo Andarax de 2018 “es ahora, antes de que se terminen las obras del soterramiento dado que si no se hace así habrá que acometer la obra más adelante lo que obligará a nuevas obras que además resultarán mucho más caras que de hacerlo en estos momentos”. Una consideración que fue corroborada por Eugenio Gonzálvez, diputado de Asistencia a Municipios y presidente de la Mancomunidad del Bajo Andarax, que se mostró partidario de “centrarnos en el nudo de comunicación que se nos plantea en la capital”.

Hay que tener en cuenta que la zona de El Puche, Centro Comercial Torrecárdenas y Villa Inés donde irían sendos apeaderos se convertirá en un nudo de comunicaciones que dará acceso al hospital Torrecárdenas, Estadio de los Juegos Mediterráneos, Vega de Acá e, incluso, se contempla la prolongación hasta la Universidad de Almería a través de otros medios de comunicación públicos. Hay que tener en cuenta que si esta actuación complementaria no se hace ahora habrá que llevarla a cabo en el futuro y como aseguró José Haro “las condiciones sociales han cambiado y la población en toda la comarca del Andarax y en la capital ha aumentado considerablemente, así que nos vamos a encontrar con que llegará el AVE y no tendremos los apeaderos hechos”.

En el transcurso de la reunión José Carlos Tejada, coordinador de la plataforma ciudadana, mostró su satisfacción por la moción aprobada por la Mancomunidad de Municipios del Bajo Andarax a favor del tren de cercanías del Bajo Andarax y que ahora se valorará a nivel individual en cada uno de los ayuntamientos. Asimismo, Tejada trasladó a los diputados el encuentro vecinal que la Mesa del Tren tiene previsto celebrar el 15 de mayo en Benahadux con la presencia de vecinos de la comarca, alcaldes y técnicos sobre el cercanías.

Tejada trasladó a los diputados que es urgente y necesario que se constituya una mesa informativa con presencia del Ministerio de Transportes, Consejería de Fomento y Vivienda, agentes sociales y la plataforma ciudadana para avanzar en el proyecto.