Teatro

Hoy teatro en la Plaza Pavía de Pescadería

El Ayuntamiento celebra durante toda la semana el Día Mundial del Teatro, primero en los barrios y esta tarde con una ruta por calles del centro



ALMERÍA HOY / 27·03·2025

Hoy, jueves, 27 de marzo, se celebra oficialmente el Día Mundial del Teatro y el Ayuntamiento de Almería lo está conmemorando durante toda la semana en los barrios y el centro de la ciudad. De esta manera, la Plaza Pavía de Pescadería-La Chanca se convirtió en la tarde de ayer, miércoles, en un escenario vivo donde la palabra y la interpretación han cobrado protagonismo. Un cuentacuentos que ha sumergido al público infantil en el arte de la narración escénica, reivindicando el valor de la oralidad y la imaginación como herramientas fundamentales en la construcción cultural.

Desde las 17:30 horas, familias se han congregado para disfrutar del teatro con dragones, hadas, princesas y el librero Liborio, que han servido de hilo conductor para una tarde de relatos que, más allá del entretenimiento, han fomentado el gusto por la actuación.

El Día Mundial del Teatro no es solo una celebración, sino una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de las artes escénicas en la sociedad. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Almería refuerza su compromiso con la cultura como eje vertebrador de la comunidad, ofreciendo a los más pequeños no solo un espectáculo, sino una experiencia inmersiva en la que la interacción y la participación han sido clave.

Lejos de ser una simple recreación de cuentos infantiles, ‘La Fábrica de Cuentos’ ha demostrado que el teatro es un espacio de construcción simbólica, donde la creatividad, el lenguaje y la interpretación confluyen para ofrecer un aprendizaje que va más allá de la escena. La respuesta del público ha sido entusiasta, reflejando la necesidad de seguir promoviendo este tipo de propuestas que, además de entretener, enriquecen y forman a las nuevas generaciones en la apreciación del arte y la cultura.

Con iniciativas como ésta, el Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería reafirma su apuesta por acercar las artes escénicas a todos los públicos, reivindicando su papel esencial en el desarrollo intelectual y emocional de la ciudadanía. El programa ha sido coordinado por Asiento Vip y Escenalia, y ya ha visitado los barrios de La Cañada, Nueva Andalucía y Pescadería-La Chanca.

ESTA TARDDE, RUTA TEATRAL

El programa concluirá esta tarde, jueves, con la ruta ‘El teatro sale a pasear’, un viaje por calles del centro de Almería dedicadas a grandes autores, donde se representarán fragmentos de obras escritas por los dramaturgos a los que se rinde homenaje. La ruta comenzará a las 17:00 horas en el Mirador de la Avenida Federico García Lorca. Tres actores representarán ‘El retablillo de Don Cristóbal’. A las 17:45 horas, se llegará a la calle Francisco Villaespesa, frente al Teatro Cervantes, donde se representará ‘El Alcázar de las perlas’. Concluirá a las 18:15 horas en la Plaza de la Catedral, la confluencia de las calles Cervantes y Lope de Vega. De este último autor se ha elegido su obra más conocida, ‘La Dama Boba’.

También todos los almerienses se pueden descargar el Callejero Teatral, con 29 calles identificadas en el plano de la ciudad y dedicadas a autores, directores, actores y actrices. El enlace es https://almeriaciudad.es/actualidad/dia-mundial-del-teatro

Además, el programa Delicatessen, que coordina Axioma, ofrece hoy, a las 20:30 horas, en el Teatro Apolo, el monólogo ‘El bar nuestro de cada día’, un monólogo musical en clave de humor que hará las delicias del público asistente en una defensa de la idiosincrasia de la identidad de los bares.

Las entradas se encuentran a la venta tanto en la taquilla municipal, que está ubicada en el Teatro Apolo, como en la propia página web de entradas del Área, https://almeriaculturaentradas.es/.