Fútbol

El partido que el Almería ganó sin jugar

Un cierre controvertido, una incomparecencia histórica y un partido que nunca existió en los anales de la Primera División


A. D. ALMERÍA. Temporada 1980-81.
Camacho, César, Tanco, Cabral, Lobato y Maxi.
Tarrés, Garay, Rolón, Arias y Murúa (Foto Equiposdefutbol2blogspot)

ALMERÍA HOY / 30·03·2025

Un día como hoy, el 30 de marzo de 1980, los extintos Club Deportivo Málaga y Agrupación Deportiva Almería no se enfrentaron. Fue el único partido de la historia de la Liga de Primera que, por ahora, no se ha disputado y fue por la incomparecencia del CD Málaga tras la gran polémica que se generó por una sanción en la que se clausuró el estadio La Rosaleda por un encuentro.

Ha habido casos similares, en la Copa del Rey o en divisiones inferiores, pero éste es inaudito.

Este caso se remonta a la jornada 25 del campeonato liguero 1979-80, cuando el Málaga recibió el 16 de marzo de 1980 al Rayo Vallecano, en un choque saldado con un 1-3 a favor de los rayistas; pero cómo sería el encuentro de nefasto y controvertido que el colegiado decretó el final del partido cuando el crono aún marcaba el minuto 86 y el Rayo había acababa de anotar su tercer y último tanto.

Cuatro días más tarde de lo sucedido, el Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) acordó el cierre de La Rosaleda por un partido. Los malagueños intentaron revocar tal decisión para mantener la disputa del partido de la siguiente jornada ante la AD Almería, el domingo 30 de marzo a las 11.30 horas, en el estadio malacitano.

El miércoles 26 de marzo, el Comité de Competición decidió que el encuentro se disputase en terreno neutral, en concreto en El Mirador de Algeciras (Cádiz), el domingo 30 a las 17.00 horas. El CD Málaga tenía la opción, tal como expresó la RFEF, de jugar el partido en su casa siempre que acudiera al Comité de Apelación, pero este órgano lo desestimó el sábado 29 y, ya el mismo domingo, un funcionario de Telégrafos intentó entregar el telegrama de notificación en el mismo estadio, a lo que el club adujo que ésa no era su sede oficial para no recogerlo.

A pesar de ello, el domingo día de partido, más de 4.000 aficionados acudieron a La Rosaleda. Los jugadores fueron convocados a las 10.30 y a las 12.25, tanto la directiva como los jugadores del Málaga, abandonaron el estadio. Mientras, a las 17:00 horas, en Cádiz, en El Mirador de Algeciras, la Agrupación Deportiva Almería saltaba al terreno de juego, en solitario, junto al trío arbitral.

No fue hasta el 1 de abril cuando el Comité de Competición dictaminó la derrota del Málaga por incomparecencia, otorgando los dos puntos a la AD Almería y restando tres al CD Málaga como sanción.