La reducción se ha debido a la derivación de enfermos a clínicas privadas
ALMERÍA HOY / 25·03·2025
Las listas de espera quirúrgicas, a fecha de marzo de este año, disminuyen un 59% en el Hospital de La Inmaculada de Huércal-Overa. Es decir, en las listas ofrecidas por el SAS había 1.023 pacientes en espera a fecha de diciembre del 2024 y la semana pasada eran 412 pacientes. Esta reducción se ha debido a la derivación de enfermos a clínicas privadas.
Estas listas de espera se han visto aliviadas en procesos de cirugías del estómago, de columna, artroscopias, etc., También se han reducido las operaciones oftalmológicas en lo que respecta a cristalinos y cataratas, con la atención a pacientes en horario de tarde.
LISTAS DE ESPERA EN ESPECIALISTAS EN AUMENTO
El delegado territorial de Salud, Juan de la Cruz, admite un importante aumento en las consultas externas con respecto a los datos de diciembre de 2024, y ha reconocido que las listas de espera para atención médica carecían de un "plan específico" para reducirse.
En este sentido aseguró que la Junta estudiará nuevas medidas de choque para comenzar a aplicarlas lo antes posible y poder materializar esa disminución de los pacientes que esperan a ser atendidos por especialistas. Estas medidas pasarían también por la derivación de pacientes a consultas privadas.
Juan de la Cruz admitió también que siguen faltando especialistas médicos en el Hospital de La Inmaculada de Huércal Overa, sobre todo en lo que respecta a las especialidades de dermatología, neumología y cardiología. Se está pendiente, según sus palabras, de las próximas incorporaciones de los nuevos MIR, en las plazas convocadas por el Gobierno.
Estas listas de espera se han visto aliviadas en procesos de cirugías del estómago, de columna, artroscopias, etc., También se han reducido las operaciones oftalmológicas en lo que respecta a cristalinos y cataratas, con la atención a pacientes en horario de tarde.
LISTAS DE ESPERA EN ESPECIALISTAS EN AUMENTO
El delegado territorial de Salud, Juan de la Cruz, admite un importante aumento en las consultas externas con respecto a los datos de diciembre de 2024, y ha reconocido que las listas de espera para atención médica carecían de un "plan específico" para reducirse.
En este sentido aseguró que la Junta estudiará nuevas medidas de choque para comenzar a aplicarlas lo antes posible y poder materializar esa disminución de los pacientes que esperan a ser atendidos por especialistas. Estas medidas pasarían también por la derivación de pacientes a consultas privadas.
Juan de la Cruz admitió también que siguen faltando especialistas médicos en el Hospital de La Inmaculada de Huércal Overa, sobre todo en lo que respecta a las especialidades de dermatología, neumología y cardiología. Se está pendiente, según sus palabras, de las próximas incorporaciones de los nuevos MIR, en las plazas convocadas por el Gobierno.