Actualidad

Luz más barata en seis Ayuntamientos almerienses

Pulpí, Abrucena, Las Tres Villas, Cuevas de Almanzora, Fondón y Padules ponen en marcha la ‘Comunidad Energética Local Toda Almería’ junto a la Cámara de Comercio



ALMERÍA HOY / 2·08·2024

La Cámara de Comercio de Almería acogió el jueves la presentación oficial de las actuaciones previstas por la Comunidad Energética Local (CEL) TODA Almería. Este ambicioso proyecto, impulsado por la Cámara de Comercio en colaboración con los municipios de Pulpí, Abrucena, Las Tres Villas, Cuevas de Almanzora, Fondón y Padules, y con la empresa EDINOR como socio estratégico, pretende fomentar el uso de energías renovables y promover la sostenibilidad en la provincia.

En la rueda de prensa han intervenido el presidente de la Cámara de Comercio de Almería, Jerónimo Parra, y el presidente de la CEL y alcalde de Pulpí, Juan Pedro García. También estuvieron presentes los alcaldes de algunos de los municipios participantes: Ismael Gil de Abrucena, Valentín Martín de Fondón, Antonio Fernández de Cuevas de Almanzora, Antonio Gutiérrez de Padules, y el representante de EDINOR, Ignacio Zubia.

Jerónimo Parra, presidente de la Cámara de Comercio de Almería, expresó su satisfacción con el progreso del proyecto: “Para la Cámara, como promotora de este gran proyecto, es una satisfacción poder ser parte, junto con los seis municipios adheridos, de esta iniciativa en la que hemos creído desde el principio. No solo por el abaratamiento de la factura de la luz, lo cual representa un importante beneficio económico para la población, sino también por los beneficios medioambientales. Se trata, por tanto, de una apuesta que convierte a Almería en pionera en Andalucía en relación con otras iniciativas similares y nos sitúa en el mapa del desarrollo sostenible.”

El proyecto, financiado al 100% con 1 millón de euros, que tendrá un año de carencia, ha entrado ya en la fase de lanzamiento. Se instalarán 20 sistemas en los municipios participantes disfrutar de esta comunidad energética. “Además, en septiembre apoyaremos en el lanzamiento de las campañas en los municipios para informar a las familias y comercios sobre los beneficios de ser parte de la CEL, como son la flexibilidad económica, la ausencia de necesidad de inversión inicial, una cuota fija de 50 euros y una cuota mensual máxima de 12, sin obras en casa y generando ahorros desde el principio”, explica Ignacio Zubia.

Beneficios de pertenecer a la Comunidad Energética Local (CEL)

Los socios de la CEL TODA Almería podrán disfrutar de importantes beneficios. La energía será 100% renovable y de autoconsumo, generada por las propias placas fotovoltaicas, sin cargos ni peajes eléctricos, con suministro garantizado en todo momento. La CEL negociará anualmente las mejores tarifas del mercado para sus socios, quienes no necesitarán realizar ninguna instalación en sus viviendas o comercios. La energía generada en Almería no se transporta ni se pierde, asegurando eficiencia y sostenibilidad. Cada socio realizará una aportación inicial máxima de 50€, asegurando la caja suficiente para el inicio de la actividad de la CEL. Esta aportación garantiza la participación en la comunidad durante todo el tiempo que se desee. La cuota mensual no superará los 12€ (IVA incluido) por cada 0,5 kW, lo que equivale aproximadamente al 25% del consumo medio anual de una vivienda. A partir del año 11, la cuota se reducirá una vez que la CEL haya pagado la instalación. Los comercios con un mayor consumo verán incrementada esta cuota proporcionalmente.