Se construirá una estación en dos plantas y aparcamiento subterráneo de 400 plazas
![]() |
Visita del delegado del Gobierno a la Intermodal |
ALMERÍA HOY / 22·07·2024
Esta semana comienzan los trabajos de desmontaje y demolición de la infraestructura de la hasta ahora estación intermodal de Almería, con el objetivo de comenzar en esta zona las obras para la construcción de un aparcamiento subterráneo, de unas 400 plazas, que darán servicio a la futura estación intermodal para la Línea de Alta Velocidad Ferroviaria a Almería, prevista para 2026.
El delegado del Gobierno, Pedro Fernández, ha detallado los trabajos que comenzarán esta semana.
La estación se mantendrá en superficie y se renovará y ampliará -contará con 4.800 m2 de superficie en dos plantas- para adecuarse al nuevo servicio ferroviario y al incremento del tráfico. Además, se convertirá en un nodo intermodal: en el cuerpo secundario de la estación se construirá una nueva estación de autobuses con un espacio de 2.265 m2 y 26 dársenas.
Bajo esta estación de autobuses se habilitará el nuevo aparcamiento subterráneo de la estación, con capacidad para hasta 400 vehículos y accesos para el tráfico rodado (desde la Autovía del Aeropuerto y en la Avenida Sierra de Alhamilla) y peatonales. La estación promoverá los traslados de ‘última milla’, con espacio para taxis y otros transportes urbanos, y zona de ‘kiss & train’ (parada puntual de vehículos que recogen o llevan viajeros a la estación).
El proyecto incluye la habilitación de una estación provisional de autobuses junto a la estación histórica para garantizar el servicio mientras se construye la nueva estación y el aparcamiento.
Las obras del proyecto de construcción de la integración del ferrocarril en Almería, fase 2, cuentan con financiación europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Financiado por la Unión Europea-NextGeneration. Asimismo, podrían ir con cargo al programa FEDER 2021-2027.
El delegado del Gobierno, Pedro Fernández, ha detallado los trabajos que comenzarán esta semana.
La estación se mantendrá en superficie y se renovará y ampliará -contará con 4.800 m2 de superficie en dos plantas- para adecuarse al nuevo servicio ferroviario y al incremento del tráfico. Además, se convertirá en un nodo intermodal: en el cuerpo secundario de la estación se construirá una nueva estación de autobuses con un espacio de 2.265 m2 y 26 dársenas.
Bajo esta estación de autobuses se habilitará el nuevo aparcamiento subterráneo de la estación, con capacidad para hasta 400 vehículos y accesos para el tráfico rodado (desde la Autovía del Aeropuerto y en la Avenida Sierra de Alhamilla) y peatonales. La estación promoverá los traslados de ‘última milla’, con espacio para taxis y otros transportes urbanos, y zona de ‘kiss & train’ (parada puntual de vehículos que recogen o llevan viajeros a la estación).
El proyecto incluye la habilitación de una estación provisional de autobuses junto a la estación histórica para garantizar el servicio mientras se construye la nueva estación y el aparcamiento.
Las obras del proyecto de construcción de la integración del ferrocarril en Almería, fase 2, cuentan con financiación europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Financiado por la Unión Europea-NextGeneration. Asimismo, podrían ir con cargo al programa FEDER 2021-2027.