El saldo del indicador de confianza empresarial en la provincia es el único positivo de toda la comunidad autónoma
Almería
/
Economía
/
Empresas
/
Estadísticas
/
IECA

ALMERÍA HOY / 21·01·2019
La provincia de Almería ha comenzado 2019 con buenas perspectivas económicas. Así se desprende del indicador de confianza empresarial del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) analizado por ALMERÍA HOY y según el cual, la previsión para este primer trimestre del año en suelo almeriense es, con mucho, más positiva que la media andaluza.
Yendo a los números, se observa que el saldo entre percepción favorable y desfavorable de cara a enero, febrero y marzo es del 7,2% en Almería, mientras en el conjunto de la comunidad autónoma es del -5,91%. Por provincias, todas las demás también presentan un saldo negativo: Cádiz (-7,46%), Córdoba (-10,91%), Granada (-10.09%), Huelva (-21,84%), Jaén (-1,92%), Málaga (-8,55%) y Sevilla (-1,04%).
Entre los principales factores que limitan la marcha del negocio según el tamaño del panel de establecimientos, figuran por este orden: debilidad de la demanda, aumento de la competencia, dificultades financieras, escasez de mano de obra y insuficiencia de equipamiento.
Yendo a los números, se observa que el saldo entre percepción favorable y desfavorable de cara a enero, febrero y marzo es del 7,2% en Almería, mientras en el conjunto de la comunidad autónoma es del -5,91%. Por provincias, todas las demás también presentan un saldo negativo: Cádiz (-7,46%), Córdoba (-10,91%), Granada (-10.09%), Huelva (-21,84%), Jaén (-1,92%), Málaga (-8,55%) y Sevilla (-1,04%).
Entre los principales factores que limitan la marcha del negocio según el tamaño del panel de establecimientos, figuran por este orden: debilidad de la demanda, aumento de la competencia, dificultades financieras, escasez de mano de obra y insuficiencia de equipamiento.
Percepción | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Favorable | Desfavorable | Saldo | Total | ||||
Territorio | Situación del trimestre anterior | Expectativa del trimestre entrante | Situación del trimestre anterior | Expectativa del trimestre entrante | Situación del trimestre anterior | Expectativa del trimestre entrante | ICEA |
Andalucía | 19,9 | 15,8 | 19,7044335 | 21,77339902 | 0,197044335 | -5,911330049 | 131,9381654 |
Almería | 25,6 | 25,6 | 18,4 | 18,4 | 7,2 | 7,2 | 135,5753086 |
Cádiz | 20,8 | 17,9 | 20,89552239 | 25,37313433 | 0 | -7,462686567 | 130,8276288 |
Córdoba | 21,8 | 14,5 | 20 | 25,45454546 | 1,818181818 | -10,90909091 | 135,6698404 |
Granada | 22,01 | 12,8440367 | 18,34862385 | 22,93577982 | 3,669724771 | -10,09174312 | 132,0835415 |
Huelva | 10,34 | 6,896551724 | 26,43678161 | 28,73563218 | -16,09195402 | -21,83908046 | 109,3638576 |
Jaén | 16,34 | 13,46153846 | 19,23076923 | 15,38461539 | -2,884615385 | -1,923076923 | 135,8968283 |
Málaga | 17,1 | 10,52631579 | 13,81578947 | 19,07894737 | 3,289473684 | -8,552631579 | 138,3157126 |
Sevilla | 21,35 | 19,79166667 | 21,875 | 20,83333333 | -0,520833333 | -1,041666667 | 132,8394966 |