Tras su captura, el animal se recupera en el Centro de Recuperación de Especies Amenazadas 'Las Almohallas'
Actualidad
/
Águila
/
Animales
/
Guardia Civil
/
Levante
/
SEPRONA
/
Sucesos
/
Vera

ALMERÍA HOY / 19·07·2017
Agentes de la Guardia Civil de la Comandancia de Almería se han hecho cargo de un águila culebrera —Circaetus gallicus— catalogada de interés especial. Sobre las 11.30 horas del pasado día 17, agentes de la patrulla del SEPRONA reciben una llamada telefónica de un vecino del Levante almeriense comunicando que, en el paraje conocido como 'La Gorrica', dentro del término municipal de Vera, ha aparecido una rapaz de gran tamaño, la cual no puede volar.
Rápidamente, los agentes de la Guardia Civil se trasladan al lugar indicado, localizando al animal y comprobando que se trata de un águila culebrera que no puede levantar el vuelo, por lo que los agentes inician las labores para su captura.
Una vez logran cogerlo, con sumo cuidado, los agentes comprueban que presenta una herida abierta en el ala derecha, por lo que se le traslada hasta dependencias oficiales, a la vez que se pone en conocimiento de la captura a los responsables del C. R. E. A., Centro de Recuperación de Especies Amenazadas 'Las Almohallas', dependiente de la Delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía de Almería, quien poco después se hace cargo del animal para su curación, recuperación y posterior puesta en libertad una vez reestablecido.
Rápidamente, los agentes de la Guardia Civil se trasladan al lugar indicado, localizando al animal y comprobando que se trata de un águila culebrera que no puede levantar el vuelo, por lo que los agentes inician las labores para su captura.
Una vez logran cogerlo, con sumo cuidado, los agentes comprueban que presenta una herida abierta en el ala derecha, por lo que se le traslada hasta dependencias oficiales, a la vez que se pone en conocimiento de la captura a los responsables del C. R. E. A., Centro de Recuperación de Especies Amenazadas 'Las Almohallas', dependiente de la Delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía de Almería, quien poco después se hace cargo del animal para su curación, recuperación y posterior puesta en libertad una vez reestablecido.